Comenzamos con un coletazo, este ya sin moto, de la poco prudente aparición de Fernando Simón en el suplemento dominical de 'El País' (eso mientras su departamento encadenaba tres días sin publicar datos; información cada vez más descuadrada, por cierto, con la que dan las CC.AA.). Así que, como opotunamente reclamaba el Illa de Peridis: ¡a bajar a tierra! Y a cuidar bastante más la empatía con tanto apenado deudo como hay en España. Aprovechamos para enlazar una hermosa videodefinición de la empatía.
Quienes sí que evocaron la ínclita moto en su peculiar coronavirus fueron Gallego y Rey, pero en su caso con presencia de un cuerudo diferente.



Los sanfermines son unos de los más señalados festejos cancelados, pero JJ Aós le echó positividad con un 'ya falta menos para los de 2021'. Eso mientras Miki y Duarte encontraban un embestidor sustituto a los toros ausentes de las calles pamplonesas. No fueron los únicos.



Pero el gran protagonista del humor de la semana sin duda ha sido el rey emérito, obsesivamente presente en el trabajo de los dibujantes más pluriempleados como propagandistaa. Así es que ha sido objeto de nada menos que siete de las úlltimas ocho viñetas publicadas por Fer en El Punt Avui: tres en efigie, otra representado por una larga mano, una más citado por un Makinavaja sobre el que volveremos mañana, ayer por medio de una pintada en la cueva de Alí Babá ya reseñada en el apunte precedente y hoy motivo de conversación de Aznar y Felipe González, con la décima presencia de Franco en una viñeta de ese dibujante de este año 2020. Humor para el pabellón de obsesivos-compulsivos del psiquiátrico.
El digital eldiario.es, cada vez más BOP (Boletín Ofical del Podemismo), no desaprovechó la ocasión de sacudir a la jefatura del estado. Si salen de gira, porque lo hacen, y sino salen, porque no lo hacen.

Y al día siguente fue Ferreres (como si este árbol pudiera salir alguna [manzana] buena, dice ella) quien todavía aportó una segunda apoyatura a la extensión del anacronismo señalado por Bustos. Ello en una tira en la que se hizo eco del polémico "perturbador" utilizado por Sánchez. Pero esta vez estamos con el Presi: lo del emérito es francamente perturbador Y las salidas posibles se parecen bastante a las planteadas por Tomás Serrano en una de las siete viñetas que el viernes vimos protagonizar al emérito (ayer ya mostramos el "Dorian Rey" de Javi Salado).[1]
Ayer sábado todavía sumamos diez reales viñetas más, seis de ellas con caricatura incluida [2], y hoy otras cinco [3].
Así que la adjunta escena de Faro es muy desactualizado pasado y quien sabe qué pueda sucederle al canario J. Morgan para no encontrar información sobre las andanzas del emérito. Cuestión distinta es que haya quien quiere hacer de ese feo asunto un ariete para un cambio constitucional que, por otra parte, es anhelo perfectamente legítimo. Pero solo siguiendo el pertinente cauce parlamentario.



Completamos la real reseña con la naipesca visión de los gallegos Pinto y Chinto seguida de unas "memorias de África" de Miki y Duarte y una chiquitesca lectura de J. Morgan.


Los nervios por la pésima gestión que padece la sanidad catalana propiciaron la aparición del Torra más ridículo, que pone de manifiesto que pocas veces el pecado de ponerse en manos de semejante tropa lleva tan claramente incorporada la penitencia. Lo ilustramos con viñetas de Peridis, Tomás Serrano y Napi.

El creador de 'Quico, el progre' y 'Quico jubilata' complementó ayer en La Vanguardia su visión del momento político con una representación del "bucle Puigdemont".



Pasamos al otro gran rebrote, el de la Mariña lucense, que recibió desde Vigo la "tira de ánimo" del morraseiro Luis Davila.

Juan Carlos Contreras engarzó en Diario de Jaén la ola de calor con el uso de los omnipresentes geles hidroalcohólicos.
Los ataques a las estatuas sigueron suscitando el interés de humoristas como JM Nieto que ayer ponía de manifiesto los pendulares vaivenes de la historia con una viñeta en línea con la de Joe Heller reseñada la semana pasada. Esteban propuso, por su parte, abordar los destrozos con un mero cambio de las dedicatorias.
Los ataques a las estatuas sigueron suscitando el interés de humoristas como JM Nieto que ayer ponía de manifiesto los pendulares vaivenes de la historia con una viñeta en línea con la de Joe Heller reseñada la semana pasada. Esteban propuso, por su parte, abordar los destrozos con un mero cambio de las dedicatorias.



Saltamos hasta México para ver el "cartón" del monero Rictus inspirado en el reto asumido por Pablo Ramírez, el policía y atleta paralímpico que venció a un fornido manifestante haciendo lo que allí llaman lagartijas (más detalles y vídeo). Y es que tenemos particular debilidad por la viñetas inspiradas en imágenes de la actualidad (enlace a la serie de 2019 de Peter Brookes, un maestro en la materia).
Proseguimos ruta hacia el norte para ver en una viñeta de Dave Whamond (recuérdese que el rojo es el color del Partido Republicano) que el "gesto Fauci" sigue presente en el humor estadonidense, mientras que el "gesto vendebiblias" de Trump (véase Anexo 2 de La semana en viñetas 23/2020) todavía ha podido verse esta seman en un dibujo del neeerlandés Schot.





Ascendemos todavía más al norte por el continente americano para ver el análisis de Pascal sobre las forma en que afrontarán el déficit ocasinado por la pandemia las diferentes formaciones políticas canadienses. Magia de los liberales del presidente Justin Trudeau, recortes conservadores, impuestos a los ricos del socialdemócrta NPD (cuyo líder es Jagmeet Singh, un sikh hijo de inmigrantes procedentes del Punjab que utiliza turbante), y el ¡hasta la vista!, en español, de los nacionalistas quebequeses. Impresionante el paralelismo con España.

Enlazamos la explicación de su vuelta dada por Larson, junto con la bienvenida de Liniers y, ya a modo de colofón de sta colección de 56 viñetas (más 18 en notas al pie), una de las nuevas creaciones, ya realizada con ayuda de las nuevas tecnologías.
[1] Otras viñetas de Juan Carlos I en el humor del viernes 10: Ricardo, JM Nieto, Postigo, Santy Gutiérrez y Fer.




[2] Otras viñetas "juancarlistas" del sábado 11: Gallego y Rey, Miki y Duarte, JJ Aós, Javi Salado, Tomás Serrano, Santy Gutiérrez y Vergara.
[3] Viñetas de hoy con participación del rey emérito: Peridis, Padylla, Gallego y Rey, Ferreres, Ricardo Martínez e Idígoras.


No hay comentarios:
Publicar un comentario