Proseguimos el cinematográfico recorrido iniciado anteayer. Y lo hacemos con La Tira y Afloja de La Nueva España, que convirtió a no especialmente logrado Albert Rivera en el malvado de la saga 007 Ernst Stavro Blofeld. Recordemos que este es el jefe supremo de la organización criminal SPECTRA, cuya icónica imagen es aquella en que aparece con su inseparable gato en brazos. Un cliché muy querido del humor británico (1), aunque las últimas veces que lo hemos visto ha sido en versiones del belga Max (agosto) y del australiano David Rowe (julio), en ambos caso con Putin, el habitual protagonista de este cliché, como malvado.

La controvertida comparecencia del expresidente del gobierno en una comisión de investigación del Congreso, dio ocasión a Ferreres para rescatar, aunque con un considerable desfase respecto a la noticia, su Aznar-Dart Vader. Esta es la viñeta publicada en Ara el día 20:
Como curiosidad, lo comparamos con el Aznar-Quijote a lomos de Pujol, con Cascos como escudero, que ese dibujante utilizó repetidamente en La Vanguardia (un diario del que salió en octubre de 1997 con destino a 'el Periódico', el cual abandonó en febrero de este año con para pasar a colaborar con Ara).

Ahora un poco de televisión, porque Bob se sirvió el día 23 del famoso sketch del Loro muerto (1969) de los Monty Python. Lo hizo para representar las diferencias entre la primera ministra Theresa May y el máximo candidato conservador a sustituirla, el exalcalde de Londres Boris Johnson. En el siguiente enlace puede verse un vídeo de esa famosa pieza de humor británico.




Esa misma cuestión dio pie a Oroz para dar un papel al famoso octavo pasajero de Alien (1979) en su viñeta del sábado en el Diario de Navarra.


Concluimos con las fanfarronadas de Trump en su discurso ante la asamblea general de la ONU. Un numerito que fue representado por Patrick Chappate con una nueva versión de King Kong, esta vez emplazada en la sede neoyorquina de la organización multilateral. En el apunte Trump y el cine puede comprobarse como son muchos los humoristas que han convertido al presidente norteamericano en protagonista de la más famosa escena del gigantesco gorila. Hay que ir buscando nuevos referentes.
(1) Unos ejemplos de la presencia en el humor británico de ese malvado tantas veces personificado en Vladimir Putin: Bob (18-2-18; el gato es Jeremy Corbyn), Peter Brookes (15-2-18, 18-1-17 y 22-1-16) y Paul Thomas (13-1-14).




Uno final español de Ventura y El Burladero en La Vanguardia del 20 de febrero de 1999.
No hay comentarios:
Publicar un comentario