

Sin embargo, apenas dio tiempo a que Sciammarella le dedicara un retrato en el El País y que Postigo hiciera el juego de palabras que veíamos al final del apunte de ayer, porque las contradicciones de la ministra de Justicia sobre su relación con el excomisario Villarejo, unidas a las sucesivas filtraciones de grabaciones, acapararon inmediatamente casi toda la atención.
Ricardo hizo en su finisemanal colaboración con Rey en El Mundo un muy expresivo retrato del expolicía, un siniestro personaje que también recibió la atención de Sciammarella en forma de eruptivo volcán.



El desbordamiento de aguas sucias eclipsó algunos otros interesantes asuntos. Como el manifiesto contra las seudoterapias del que solo vimos ocuparse a JC Ortega en 'El periódico'. Medio país gazmoñamente escandalizado por un coloquial maricón y ni una reflexión sobre la cantidad de profesionales sanitarios, sobre todo del sector farmaceútico, que han vendido su alma al diablo de la pasta.

Dice Raúl del Pozo en Tezanos: violín y trompeta 'Lo primero que suelen hacer los presidentes del Gobierno después de jurar ante el Rey es ir a Marruecos y nombrar al director del CIS. Pedro Sánchez no hizo el viaje a Rabat, pero nombró a Tezanos'.



Ferreres estuvo oportuno al centrar la suya de Ara en la disputa por el legado de Pasqual Maragall.

Otro significado propagandista lazi, el mansillano Fer, aparcó por una vez sus repetitivas obsesiones, para dedicar su trabajo del miércoles en El Punt Avui a una de las facetas de la llamativa degradación que sufre Barcelona.
El jueves llegó el hipócrita escandalín por la sociedad patrimonial de Pedro Duque. Un asunto que pone de manifiesto la desvergonzada dinámica en que está metida la política española. Inevitable que algún humorista apelara al famoso ¡Houston, tenemos un problema!
El jueves llegó el hipócrita escandalín por la sociedad patrimonial de Pedro Duque. Un asunto que pone de manifiesto la desvergonzada dinámica en que está metida la política española. Inevitable que algún humorista apelara al famoso ¡Houston, tenemos un problema!
Muy oportuno, nos parece, el recordatorio de Superantipático en el gratuito '20 minutos' de que los líderes sociales son personas a imagen de la sociedad que los elige. Vale que hay grados, pero aquí el que no haya hecho su aportación a la cloaca, que tire la primera mierda.
Vaya gazmoño día tuvo Pedro Sánchez cuando soltó aquel "Si alguien en mi partido tiene una sociedad interpuesta para pagar la mitad de impuestos, estará fuera al día siguiente". Los gestores de la cosa pública lo que tienen que hacer es cumplir las leyes y desempeñar su misión con eficacia. Punto.




Una viñeta de Padylla nos ha puesto en la pista de una metedura de pata del Mº de Fomento que apenas ha tenido eco fuera de Canarias. Parece que Ábalos se está convirtiendo en uno de los ministros "favoritos" por allí.



Risas provocó, en cambio, la intervención de Trump en la Onu. Un asunto que en nuestro país apenas tuvo reflejo en una pieza de Esteban. En EE.UU. fueron varios los dibujantes que le vieron convertido en un payaso. Nos traemos las interpretaciones de Kevin Siers y David Horsey. En esta última se recuerda la frase que provocó la hilaridad: “En menos de dos años, mi gobierno ha logrado más que casi cualquier otra administración en la historia de nuestro país”. “Es tan cierto”, añadió sorprendido por las risas que provocó su afirmación (enlace a la noticia con un video).


Quizá porque el asunto ya fue muy exprimido durante el juicio (véase, por ejemplo, la portada de MAD del apunte de anteayer, una ilustración producida en julio), escaso eco gráfico ha tenido la sentencia condenatoria que ha recibido Bill Cosby. Uno de los pocos que se ocupó de ello fue Walt Handelsman.
Y es que la actualidad norteamericana sigue focalizada en el culebrón del candidato de Trump al Supremo, un juez que ha recibido nuevas denuncias de abusos sexuales durante su juventud. Ilustramos la cuestión con dos viñetas neerlandesas, la de Jos Collignon, que nos ha llamado la atención por su comparación del #Metoo con la Spanish Inquisition, y la de Joep Bertrams que encontró una curiosa ubicación para el pene de Kavenaugh.





Y aunque sea de la semana pasada, vamos a finalizar con la expresiva metáfora gráfica que el mexicano Ángel Boligán tituló 'Creación y Plagio'.
Nota: 33 dibujantes aportan trabajos hoy, 21 de ellos colaboradores de medios nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario