En este mes de julio se ha producido en la prensa del Reino Unido, sobre todo por las aportaciones del colaborador del diario The Guardian Steve Bell, una concentración de homenajes a varios de los más famosos editoriales gráficos del humor británico. Así que hemos decidido fraccionar en dos apuntes el repaso del humor al arte de la segunda mitad del mes, para dedicar uno específico a esa forma de arte, si se quiere, menor.
El citado Steve Bell convirtió a Putin en el protagonista de sus cuatro homenajes a dibujos que se han convertido en clásicos. La recreada el lunes 16 fue la viñeta de David Low titulada 'Rendezvous' (encuentro) que fue publicada en el Evening Standard el 20 de septiembre de 1939. Una representación del pacto germanorruso por medio de un hipócrita saludo entre Hitler y Stalin ante un cadáver que representa a la entonces doblemente invadida Polonia.
Las despectivas frases ceremoniosamente intercambiadas en el original [The scum of the earth, I believe? (la escoria de la tierra, imagino) / The bloody assassin of the workers, I presume? (el sanguinario asesino de trabajadores, supongo?)] han sido convertidas en un remedo del famoso "Ich bin ein Berliner" ("Soy un berlinés") pronunciado por el presidente John F. Kennedy en 1963 y un rusificado The scourge of Nato, I presume (el flagelo de la Otan, supongo). Eso mientras el cadáver ha pasado a ser sustituido por una maltrecha Theresa May sobre la que Donald Trump coloca la bola de la partida de golf que jugó en su campo de Escocia durante la vista que hizo al Reino Unido.




Pasamos al martes, en que Steve Bell recurrió al famoso pudin de ciruela de James Gillray que se analiza con bastante exhaustividad en el CLIPDA CXXVI. En la nueva versión es la característica cabeza-wc que este dibujante asigna habitualmente a Trump la que se reparten los dirigentes ruso y norcoreano. 'The shit sandwich in danger' (el bocadillo de mierda en peligro) es el nuevo título.

Y el jueves fue un tercer Gillray, el titulado "La luz expulsando a las tinieblas" ('Light expelling darkness') el que fue convertido en "Brexit expelling darkness". En el CLIPDA CXXVII puede verse otra versión de ese grabado realizada en 2001 por el propio Steve Bell.

Lo cierto es que el concepto no es tan original, y en los últimos años ya lo habíamos visto aplicado a David Cameron ('Not behind you, David') tanto por Ben Jennings (The Independent, 31 de agosto de 2013) como por Christian Adams (Daily Telegraph, 9 de junio de 2015).


Otras versiones anteriores en las que se cuestionaba el entusiasmo de los seguidores, son la de Dave Brown ('All behind you,


.
Anexo: Aprovechamos este apunte para comentar también la recreación de una famosa foto. Una viñeta realizada por Martin Rowson con motivo del encuentro entre Trump y Putin celebrado en Helsinki.


El fotografiado es un acto en el que arengaba a las tropas que partían para combatir en la guerra polaco-soviética. Ahora pueden volver al viñeta inicial para recordar el enorme precio que pagaría Polonia por forzar a los rusos a pedir un alto el fuego en octubre de 1920. El posterior Tratado de Riga, firmado el 18 de marzo de 1921, fue el que delimitó la frontera polaco-soviética del período de entreguerras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario