Nada menos que desde abril de 2018 tenemos en suspenso la serie de artículos que explora aquello que los diseñadores gráficos son capaces de evocar jugando con las formas de las letras. Hoy la retomamos con un apunte dedicado a la i, cuyo punto no resulta difícil convertir en una cabeza a nuestros mecanismos cognitivos.

También cabe ver ese punto como una flor cuyo tallo es el asta de la letra. Un loto en la marca turística ‘Vietnam – Hidden Charm’ que ese oriental país utilizó entre 2005-2011, posteriormente reemplazada por ‘Vietnam – Timeless Charm’ en que fue la inicial V la que pasó a dar soporte a la flor nacional. La república caucásica de Armenia también utilizó antaño una florida i en su marca turística, mientras que el homónimo municipio colombiano mantiene en uso un logotipo dominado por una orquídea.

Otra más convencional representación de una palmera sigue prestando sus servicios, en cambio, en la marca turística del país caribeño Antigua y Barbuda. Un nombre que combina el de Santa María la Antigua que Cristóbal Colón dio en 1493 a la mayor de las islas, en honor a la Virgen de la Antigua de la Catedral de Sevilla, con el que se cree es una referencia a las «barbas» de las palmeras que allí abundan. Justificada la presencia, por tanto, de una de ellas, aunque habría sido un interesante detalle «barbarla».

Otra cooperativa participación en un monograma es la que realizaba la letra de hoy con una G para formar el matraz que fue símbolo del gigante alemán de la química IG Farben. Una polémica corporación que fue disuelta por los aliados tras la Segunda Guerra Mundial.
Florida fue el primer estado norteamericano que encomendó a una empresa de capital mixto público y privado la promoción del desarrollo empresarial, a cuyo efecto creó en 1996 la Enterprise Florida, Inc. (EFI). Un consorcio que adoptó un logotipo promocional en el que una corbata desempeñaba el papel de la I. Pero lo que en aquellos años pudo verse como ingeniosa creatividad, no tardó en pasar a ser criticado por lo que tenía de sesgo machista, por lo que en 2016 ese logotipo fue sustituido por otro políticamente correcto aunque, ciertamente, menos llamativo.
Otro logotipo norteamericano que horrorizará a los diseñadores, pero no puede negarse que resulta llamativo, es el que utilizó un programa para dejar de fumar del estado de Utah llamado Quitnet. La verdad es que dan ganas de dejarlo.

La utilización de un mapa a modo de punto es un tentador recurso que se ha visto en diversos logotipos como los utilizados por la región italiana del Piemonte o por el turismo de Nigeria, en este caso convertido en bandera en un logotipo, ya en desuso, que convertía la otra i de su nombre en aprobador trazo.


Casi cualquier cosa puede convertirse en punto de una i, así que tan solo nos traemos unos pocos ejemplos para ilustrarlo. Comenzamos con la marca Derbi, que tuvo el respetuoso detalle de no colocar un globo terráqueo en el suyo hasta que Ángel Nieto ganó en 1969 su primer título mundial de 50cc. Zippo incorporó la llama de sus mecheros en 1980, las tiendas 24 horas 8 à Huit son una de las muchas marcas que han optado por un amoroso corazón, mientras que la comida para gatos Felix de Purina insertó una oportuna referencia a sus clientes finales.

Finalizamos, como es tradición en esta serie, con una colección de enlaces a los apuntes anteriores: a, b, c, d, e, f, g, h, m, o, q y t.
No hay comentarios:
Publicar un comentario