
Proseguimos con la suiza Bénédicte, que ideó un trumpiano Alien para su viñeta sobre las polémicas modificaciones de la legisilación del aborto que se están produciendo en algunos estados de Norteamérica.




Aunque no pertenezca a la sección de humor del diario 'El Mundo', creemos que procede traer la vistosa arroba creada por Ulises Culebro con la manipuladora serpiente Kaa de 'El Libro de la Selva', con motivo de la celebración, el día 17, del Día Mundial de Internet.
A raíz de la presentación en Cannes de la película Rocketman, Paul Thomas publicó en el Daily Mail, bajo el título Elton Johnson, una transfiguración del político conservador Boris Johnson en el famoso músico. Muy oportuna elección la canción de 1983 "I'm Still Standing" (sigo en pie o, si se quiere, sigo aguantando).
Pasamos a la televisión donde la emisión del último episodio de 'Juego de Tronos' provocó una considerable tanda de viñetas cuyo repaso comenzamos con la versión de David Rowe que está interpretada por lo más granado de la clase política australiana.
En España vimos el día 20 una interpretación de esa serie en clave rural gallega obra de Davila, mientras que Javi Salado imaginó un bético dragón para su referencia al desastroso final de temporada del Real Madrid. Una criatura que también hacía uso de su flamígera capacidad en la lectura de los resultados electorales de Miki y Duarte.

Darío Castillejos imaginó un sitial para telespectador fanáticos en su despedida de la serie, un dibujo que hemos emparejado con la reflexión de Farley Katz ya incluído en el apunte La semana en viñetas (21/2019).
Vamos con otro tipo de televisión. La Tira y Afloja de La Nueva España recurrió el martes 21 a una divertida recreación de 'First Dates' para hacer referencia a la ruptura de las negociaciones de fusión entre Unicaja y Cajastur. Pablo García convirtió al presidente de esta última entidad, Manuel Menéndez, en un recalcitrante solterón que no encuentra pareja. Habrá que ver cómo le va la cita con Abanca.
La celebración del muy popular, en Gran Bretaña, Chelsea Flower Show, inspiró a Morten Morland unas jardineras escenas que traemos a este apunte por la magnífica representación que incluye del líder Liberal Demócrata Vince Cable, interpretando la icónica pose con cobertura de pétalos de la película 'American Beauty' (1999).
Ayer vimos a García Morán evocar en Tribuna de Salamanca el famoso final de 'El Planeta de los simios' (1968) en lo que el denominó 'El planeta de los nimios'. ¡Menuda semana ha vivido el líder de Podemos en las secciones de humor!
Otra cinematográfica lectura de los resultados dos de las últimas elecciones, esta centrada en Cataluña, es la que hoy mismo realiza Faro en Diari de Tarragona a partir de 'Toy Story' (1995).


No hay comentarios:
Publicar un comentario