jueves, 13 de noviembre de 2025

La semana en viñetas 46/2025 (1ª parte)

 

La ruptura de Junts con el Psoe ocupaba el lunes a Kap, Napi, Miki y Duarte y Antón, que se apoyaba en una baturra anécdota popularizada por el cine que ya comentamos en el apunte de ayer. JM Esteban completa el primer bloque de hoy con una nueva referencia a las gafas de Sánchez.


Puebla basó su viñeta en el recién estrenado Frankenstein de Guillermo del Toro (un dibujo en el que nos sorpende que haga volar la hoja de Bildu), Peridis daba el protagonismo a Koldo y Álvaro hacía una humorrada con el negocio de las saunas del padre de Begoña Gómez.


JM Nieto apoyaba su reflexión en el título de las memorias de Juan Carlos I, Asier y Javier apuntaban el auge de Vox en Valencia y Vergara se aplicaba a la consigna PP = Vox.


Kiko da Silva recuperaba el meme del papel higiénico para su viñeta sobre la gripe aviar, una epidemia que también ocupaba a Santy Gutiérrez. Siguen las visiones de Idígoras y Pachi y Javi Salado del informe de Cáritas que alerta sobre el elevado riesgo de pobreza infantil que sufre España más la coincidente elección de los llamados fondos buitre como tema de los dibujos de J. Morgan y Eneko.


Ermengol y Neto dedicaron a la COP 30 unas bastante tópicas viñetas, mientras que Ferreres se ocupaba del Sáhara y García Morán publicaba una tardía visión del triunfo de Mamdani en las elecciones para la alcaldía de Nueva York.


Completamos la seleción del lunes con la viñeta de Riki Blanco sobre el humor como interpelación a los lectores.

Pasamos al martes con los dibujos sobre la gripe aviar de Sansón, Pinto & Chinto y Luis Davila, que puso a us gallinas a teletrabajar, más el dedicado por Miki y Duarte al conexo encarecimiento de los huevos.

Leire Díez fue la protagonista elegida por Tomás Serrano y un victimizado García Ortiz el de Peridis. Idígoras y Pachi se ocupaban del viaje a China de los reyes apoyados en Bienvenido Mr. Marshall



Javi Salado publicó una denterosa caricatura de Sánchez enoculado que nos trajo a la memoria que el 20/4/24 ya habíamos visto a Puigdemont como loro de capitán pirata en una viñeta de Santy Gutiérrez. El dirigente de Junts confrontaba en desventaja con Sílvia Orriols en la viñeta de García MoránSanty Gutiérrez llevaba a Sánchez a su comparativa de la BBC con Rtve.

Asier y Javier valoraban el efecto Mazón en las expectativas electorales de Feijóo, mientras que, cronistas somos de lo que se publica, Ermengol hacía una muy zafia referencia a las negociaciones entre PP y Vox (que ya había tratado el día 5 en un dibujo que tenía su punto).


La paja sanitaria en el ojo ajeno parecía buscar Fontdevila en una viñeta que juega a ignorar que Cataluña (22,7%) supera con mucho a la Comunidad de Madrid (12,4%), no digamos ya el 3,9% de Andalucía (supuesto que el representado sea Moreno Bonilla), en porcentaje de gasto sanitario destinado a conciertos con entidades privadas. Puebla ironizaba sobre los defensores de la seguridad social-ista,  Padylla lo hacía sobre la posibilidad de ver aprobado el decreto sobre la agenda canaria y JM Nieto sobre las convicciones.


Ferreres se aplicaba a relativizar el papel de Juan Carlos I en la Transición y Álvaro tiraba del famoso elefante en su dibujo sobre las memorias que ha publicado. Siguen las viñetas de JM Esteban y El Roto.

 

J. Morgan coincidía con Idígoras en criticar los excesos del turismo y Santy Gutiérrez aprovechaba las previsiones de jubilación de maestros en Galicia para mostrar el desencanto que se vive en esa profesión.


Completamos la selección del martes con las viñetas de Kap y Oroz sobre la COP 30 y el negacionismo climático.


Encabezamos la reseña del humor de prensa de ayer con la visión de Ricardo de la llegada al Supremo del [ya absuelto por Sánchez] Fiscal General del Estado. Sigue la magnífica recreación de Tomás Serrano de un quijotesco grabado de Gustave Doré, la evangélica ironía de Asier y Javier sobre las filtraciones y la tardía pieza que Eneko dedica a la credibilidad de Miguel Ángel Rodríguez.


Proseguimos con la viñeta de Peridis,la canina metáfora de García Morán sobre la degradación de nuestra democracia y la ironía de JM Nieto sobre la muy poco transparente adquisición de aviones de entrenamiento turcos.


Riki Blanco propuso una episcopal versión del cartel de la película Tiburón que hay que enmarcar en la investigación por pederastia que está en curso sobre el obispo de Cádiz y JM Esteban publicó una pieza poco apreciativa de la clase política. Siguen las visiones de Puebla, Pablo García y Oroz sobre la subida del precio de los huevos y la única viñeta que hemos encontrado sobre el fallo de las pulseras antimaltratadores, que fue la de Sansón.

Vergara y Sabiote trataron la declaración de Mazón ante la comisión de investigación del parlamento valenciano, mientras que Padylla insertó una pulla contra el president en funciones en sus recomendaciones ante la llegada a Canarias de la borrasca Claudia.


Ortifus es el único dibujante al que vimos dar cuenta del elegido para suceder a Mazón, Ermengol ilustraba el declive del PP en las encuestas de Valencia.

Como anticipábamos en un apunte precedente, la figura de Franco estaba al caer en el humor de Ferreres y así ocurría ayer en que le dio la compañía de Millán Astray y Hitler. Aventuramos que no tardaremos en volver a ver al dictador con mayor protagonismo en el humor del diario Ara.


JL Martín ironizaba sobre las capacidades de la inteligencia artificial y Javi Salado aportaba el segundo "Americanos" de la semana desde su viñeta sobre la compra del Atlético de Madrid por el fondo de inversión Apolo.


Coincidencia se producía también en el recurso de Antón y Santy Gutiérrez al conocido como síndrome de la rana hervida en sus dibujos sobre la COP 30. Miki y Duarte también se ocuparon de la cumbre que se velebra en la ciudad brasileña de Belem.

Completamos la reseña de la jornada de ayer con el humor prenavideño de J. Morgan y Terán.


García Ortiz aparece hoy nuevamente en la sección de Ricardo en El Mundo y también en los dibujos de Miki y Duarte y Pinto & Chinto. Fontdevila, Sansón y Ermengol, que tira del tergiversado "el que pueda hacerque haga" (en un dibujo en que entendemos que sean González Amador y Miguel Ángel Rodríguez quienes flanquean al presidente del tribunal), ponen el foco en el tribunal. 



Peridis opta hoy por un panorama del momento político, Javi Salado dibuja la mano derecha de la mano derecha de Sánchez y JM Nieto se ocupa del proyecto de desmontar la Piedad de Juan de Ávalos que preside la entrada de la basílica de Cuelgamuros.


El proyecto de resignificación suscita un irónico uso de la palabra de JM Esteban que hemos emparejado con la comparativa de Antón de los bloqueos presupuestarios de Estados Unidos, este ya desactivado con el apoyo de algunos disidentes demócratas, y España.

 

Padylla confronta dos borrascas (Jéssica de León es la consejera de Turismo de Canarias), mientras que J. Morgan muestra en su ironía lo mal que lleva que le toquen a Pedro Sánchez. La gripe aviar colea en el humor de Napi, mientras que JJ Aós ironiza sobre el precio de los huevos.


El poco caricaturizador Ortifus lleva a Santiago Abascal a su viñeta sobre la negociación de la investidura de Pérez Llorca, mientras que JL Martín ironiza sobre el ascenso de la extrema derecha que parece capatar cada vez más voto anteriormente de izquierdas.

El rey emérito es el protagonista elegido por Asier y Javier, mientras que García Morán publica la segunda viñeta que hemos visto sobre la compra del Atlético de Madrid por el fondo Apollo.


Puebla apunta la paradójica evolución de la economía española con buenos datos macro compatibles con el crecimiento de la pobreza eufemísticamente denominada, como señala Pachi Idígoras, personas en riesgo de exclusión social. Santy Gutiérrez ironiza sobre las ayudas para la compra de gafas y lentillas y Flavita Banana pone el colofón con una viñeta que nos ha descolcado un tanto encontrar en su sección de El País.







PS - De las viñetas que hoy se han publicado sobre el décimo aniversario de los atentados de París, nos parece particularmente destacable el sentido humorístico de la publicada por Herrmann en Tribune de Gèneve





No hay comentarios:

Publicar un comentario