jueves, 27 de noviembre de 2025

La semana en viñetas 48/2025 (1ª parte)



Hasta el pasado lunes esperó Santi Orue para dedicar un dibujo al fallo. Una jornada en la que Eneko tildaba de franquista al tribunal (imputación que ya vimos hacer a Ortifus), mientras que JM Esteban  anticipaba el protagonismo que en este asunto está llamado a tener Conde PumpidoErmengol acusaba a la Justicia de servir a los intereses de Ayuso Sansón se limitaba a ironizar sobre la ideología política dominante en la judicatura.

La tira de Kap nos ha traído a la memoria que no eran precisamente azules las bufandas de quienes se manifestaron el domingo frente al Tribunal Supremo. Proseguimos con un nuevo Perro Sanxe de García Morán y la visión del Puebla del papel que juega un sector del periodismo en el aparato propagandístico de Sánchez.


JM Nieto se ocupó de los problemas que encuentran para organizar actos en la universidad los ponentes desafectos al Régimen y Ángel Idígoras dedicaba su dibujo al explosivo ambiente del Congreso.


Antón se incorporaba al apunte recopilatorio de Viñetas que reúnen a Koldo, Ábalos y Cerdán, mientras que el último de los citados era el solitario protagonista elegido por Asier y Javier. Sigue el político muy preparado de Napi, el encuentro de Felipe VI con su padre escenificado por Peridis, y el disparate de Ferreres que pretende que una catedral que lo es desde el siglo XIII  pasara a serlo en la democracia.


Miki y Duarte dedicaron su tira al incremento del precio del café, mientras que Santy Gutiérrez se hizo irónico eco de las informaciones que alertan sobre los peligros del aumento del consumo de alimetos  ultraprocesados.


Pinto & Chinto se ocuparon de los plásticos presentes en los océanos y tanto Pablo García como Vergara, que se apoyó en el insuto de Trump a una periodista, trataron el plan de paz para Ucrania. Padylla ironizó sobre la situación de Venezuela.


Nani se anticippó el lunes en 20 minutos a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ya el martes, Miki y Duarte dedicaron a la violencia vicaria la tira que hemos incorporado al recopilatorio Vudú. Otros dibujantes que ese día se ocuparon de la violencia contra la mujer fueron Malagón, Sabiote, J. Morgan, que basó su dibujo en el insulto de Trump a una periodista, Puebla (en La Verdad) y Padylla.

 

JM Esteban encabeza la serie de viñetas protagonizadas el martes por Pedro Sánchez. Sigue la cinematográfica pieza de Tomás Serrano sobre la negada reunión con Otegi desvelada por Koldo, la navideña viñeta de Idígoras y Pachi más la visión de Santy Gutiérrez sobre el relevo del fiscal general.

Proseguimos con el dibujo de Peridis sobre el fallo del Supremo plenamente alineado con las descalificatorias tesis gubernamentales. Décima pieza del dibujante cántabro que incorporamos al recopilatorio "El que pueda hacer que haga" Todo un propagandístico abuso. Completamos este bloque con las viñetas de Sansón y Antón respectivamente dedicadas a la crisis de la separación de poderes y a la polarización de la Justicia.


Tan solo vimos a Puebla ocuparse, esta vez en Abc, del ascenso en las encuestas, a costa de Junts, del partido independentista de extrema derecha liderado por Silvia Orriols. Kap, Ermengol (con un desquiciado ¡Te haremos daño por catalán y lo sabes!) y Pinto & Chinto dedicaron sus viñetas al comienzo del juicio a los Pujol.

JM Nieto planteó una navarrizada ironía sobre las negociaciones de paz para Ucrania, Ferreres también se ocupó de esa cuestión, mientras que Asier y Javier mezclaron la guerra desatada por Rusia con un encomio de los autónomos. Manel Fontdevila puso el foco en Gaza y Pablo García en Venezuela.


Luis Davila completa nuestra selección del martes con la primera, y muy cerebral, viñeta que hemos visto este año sobre la lotería. 


Tan solo dos dibujos encontramos ayer sobre la protagonista informativa de la víspera, la candidata propuesta para ocupar la Fiscalía General del Estado Teresa Peramato, que protagonizó los dibujos de Peridis y JM Nieto


Riki Blanco reclamaba que, en contrapartida al cambio de fiscal, Isabel Ayuso cambiara de novio, Puebla ironizaba sobre las acusaciones de lawfare y Gacía Morán se convertía en el segundo dibujante al que hemos visto ocuparse del supuesto encuentro de Sánchez con Otegi.

Siguen las viñetas de Sansón y Vergara que coinciden en combinar las jergas utilizadas por los [todavía presuntos] golfos de derecha y de izquierda. César Oroz completa este bloque con un irónico estreno de su baliza V16.


Tres dibujantes se ocuparon del juicio a los Pujol: JL Martín, que colocó como juez a Villarejo (recuérdese que los demandados basaron en la Operación Cataluña su intento de anular el juicio), Ferreres, que aún se remontó más con su referencia los servicios de inteligencia, y los hermanos Idígoras 


Proseguimos con Javi Salado, Pinto & Chinto, que invitaron a Sócrates a su viñeta sobre la inteligencia artificial, y J. Morgan que escenificó unas violencias contra mujeres.



Completamos la selección de ayer con las tardías piezas que tanto Asier y Javier como Sabiote dedicaron al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la víspera. Un asunto que todavía ocupa hoy a Pachi.


Teresa Peramato suma hoy una tercera caricatura, cortesía de Javi Salado, mientras que García Morán evita dibujarla en su recordatorio del "¿De quien depende?" Sigue la visión de las derechas de Fontdevila


La cantarina actitud de Ábalos y Koldo suscita una referencia de Puebla al Nessun dorma de la ópera Turandot. La corrupta pareja también comparece en la tira de Miki y Duarte, mientras que Ábalos lo hace sin su adláter en la de Pinto & Chinto. JM Nieto ya ve entre rejas a Sánchez en el dibujo que completa este bloque.


Tomás Serrano vuelve sobre la [presunta] cita del caserío, JL Martín ironiza sobre una convocatoria electoral y Peridis se desmarca de la actualidad política para hacerse eco de unas declaraciones del rey emérito a la televisión francesa.


Ortifus ironiza en su viñeta sobre las contradiciones de Mazón y Vilaplana, JM Esteban se ocupa de las dos Españas y Superantipático se interroga sobre los tertulianos. Sigue la visión de Idigoras y Pachi sobre la disociación entre la buena marcha de los datos macro y el crecimiento del número de ciuddanos que pasan por dificultades económicas.

 

Tan solo dos viñeta relacionadas con la actualidad internacional hemos coleccionado hoy. La de Antón sobre el plan de paz para Ucrania propuesto por Trump y la de Ferreres que pone de manifiesto su afición a las teorías conspiranoicas que en este caso le llevan a reincidir en que el los ataques del 7-O fueron organizados por Israel. La acompañamos con la del pasado 15 de ocubre. 


Prologamos con la viñeta de ayer de Álvaro Terán en 20 minutos las que hoy publican Sansón Luis Davila sobre el Black Friday.

Completamos la colección de hoy con la visión de Flavita Banana sobre el inicio de la temporada de memoriosas recopilaciones sobre el año que ya se va terminando y concluimos con la ironía de Dave Coverly en Speedbump sobre el ansia por obtener likes en las redes sociales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario