Comenzamos con la irónica versión de Tomás Serrano de El abrazo (1976) de Juan Genovés (1930 - 2020) que lució la portada de El Cultural del 4 de julio. En el CLIPDA DCL: Humor al arte de la semana 45/2023 (1ª parte) encontrarán algunas otras creaciones de Serrano basadas en ese icono de la Transición que cuenta con una versión escultórica en la calle Atocha de Madrid.
Proseguimos con Literary Review, que dedicó su portada de julio al pintor cubista francés Amédée Ozenfant. Como fondo del retrato, Chris Riddell recreó el cuadro Nature morte à la pichet et à la guitare (Bodegón con jarra y guitarra, 1921).

De las numerosas imágenes de Trump que se han publicado vamos a limitarnos a traer la versión ciclónica de The Guardian Weekly, la natación sincronizada con Netanyahu ilustrada por Nadia Khuzina en la cabecera brasileña Piauí y la de Howard McWilliam dedicada al caso Epstein en la edición USA de The Week. Completamos el bloque con el cerámico Xi Jinping de Washington Examiner.
El retrato de Benjamin Franklin realizado por Joseph Siffred Duplessis hacia 1785 es bien conocido por ser el modelo utilizado para el grabado que lucen los billetes de 100 dólares. Una imagen que The Economist gusta manipular, como también ha hecho repetidamente con otras denominaciones del billete estadounidense. Acompañamos la reciente portada del número especial dedicado a las lecturas de verano con las fechadas el 12/12/20 y el 23/4/22.
Jamie Lee Curtis ridiculiza desde la portada del último número del suplemento Saturday del diario The Guardian de los ridículos cánones de belleza irradiados desde Hollywood, mientras que la alemana Wirtschafts Woche ha resuelto con nota el reto de representar la ahora tan mentada resiliencia. A su lado, la austriaca Profil (que titula El precio del calor) aporta un nuevo ejemplo del mucho juego que dan los huevos a los directores de arte. Debajo recordamos algunas de las características creatividades utilizadas por La Luna de Metrópoli en sus guías Comer y beber en Madrid, junto con varios ejemplos del uso de huevos en otras cabeceras.
Pasamos a The New Yorker con “Literary Heights”, la ilustración de Malika Favre para el número doble dedicado a los libros de ficción.
Una ola de calor suscitó “Sunny-Side Up” de Joost Swarte, ilustración que hemos añadido al apunte El oteador de portadas (90): el edificio Chrysler en The New Yorker (2ª parte)
“Journeys” es la novena portada en la cabecera neoyorquina del artista granadino Sergio García Sánchez. Una ilustración realizada con la habitual colaboración en el color de su esposa Lola Moral. En El revistero de mayo 2024 encontrarán las ocho precedentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario