Comenzamos este más breve de lo habitual repaso de las portadas del mes, no ha resultado muy seductor este octubre de 2025, con la abigarrada pieza de Chris Riddell en Literary Review que ilustra el artículo Hold the Front Page en que John Adamson reseña el libro The Great Exchange: Making the News in Early Modern Europe escrito por Joad Raymond Wren. Un ambicioso estudio de como se han ido transmitendo las noticias a lo largo de la historia.
La portada de Trump a imagen del cuadro de Ingres titulado Napoléon Ier sur le trône impérial (1806) en el que el emperador aparece cual nuevo Zeus luciendo la ostentosa vestimenta utilizada en su coronación, nos invita a recordar la viñeta publicada por David Parkins el pasado 28 de febrero en el diario canadiense The Globe and Mail. ¡Menos fotomontajes de baratillo y más ilustradores!
Desconocemos el ilustrador de la oportuna portada de Newseek que trata un tema de creciente actualidad, mientras que Harvey Rothman es quien ingresa desde The Spectator en nuestra colección de Dragones chinos. Y lo hace con una pieza de espionaje.
En La semana en viñetas 42/2025 (2ª parte) ya dimos cuenta de las dos viñetas, dibujos de Randall Enos y Ben Jennings que hoy recordamos, suscitadas por portada que la revista Time ha dedicado a Trump utilizando una imagen que disgustó al presidente de Estados Unidos.
Aunque tenemos bastante abandonados los estantes de la revistas de belleza y moda, no queremos dejar de participarles la bonita composición que ha llevado a su tapa la cabecera Allure. Una imagen fotografiada por Zhong Lin con las modelos Alex Consani y Anok Yai que parece que habían mantenido cierta rivalidad con motivos de la concesión a la primera, que es trans, del premio "Modelo del Año" en los Fashion Awards de 2024.
También nos hemos traído la portada de la edición noruega de ELLE, que está fotografiada por la española Rocío Ramos, porque está adscrita a la dentada versión de un cliché que tratamos en el apunte La reinterpretación de creatividades en las portadas de Playboy (7ª parte): algunos primerísimos planos. Desde el mismo nos traemos la versión publicada en marzo 2020 en la edición rusa de ELLE con el bien reconocible diastema de Vanessa Paradis.
Acompañamos esas dentadas versiones con las más evocadoras de la conocida como sonrisa vertical publicadas en diversas ediciones de Playboy (Alemania, septiembre 1980; España, octubre 82 [adviértase en las dos la imagen del logotipo del conejo oculta entre los brillos del labio inferior]; Holanda, junio 2011; Sudáfrica, septiembre 2012 y Eslovaquia, marzo 2013).
Pasamos a la habitual sección final dedicada a The New Yorker con la juguetera ironía con extasiados padres de R. Kikuo Johnson titulada “Free Play”.
La otoñal segunda portada de octubre es obra de Brian Stauffer y se titula “Winds of Change”.
Más otoñal aún es “Cannonball” de Harry Bliss, una pieza en la que el ilustrador evoca los paseos con su perro.
La cuarta del mes es la crítica de Christoph Niemann sobre el reparto de la riqueza titulada “Market Shift”.
Y la primera fechada ya en noviembre es “Racing Through Fall” de Victoria Tentler-Krylov. Una escena de paseantes por Hudson River Park con Little Island como fondo. Acompañamos una vista aérea de esa singular isla artificial inaugurada en 2021.




















No hay comentarios:
Publicar un comentario