viernes, 21 de febrero de 2025

CLIPDA DCCXXXV: 'La lección de anatomía' de Rembrandt (1ª parte: humor español)

 

Comprometíamos en el comentario de la viñeta de Peridis del pasado 24 de julio un monográfico sobre el famoso cuadro de  Rembrandt 'La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp' (1632) que se conserva en el Mauritshuis de La Haya. Comenzamos hoy el muy demorado saldado de ese compromiso con una primera entrega centrada en el humor español que encabezamos con la citada viñeta de Peridis que todavía es la última nacional de nuestra colección. La acompañamos con la del propio dibujante cántabro publicada en El País el 20/12/21 que muestra la extracción del corazón de Rajoy practicada por el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y quien fuera su secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en una intervención dirgida por el Dr. Sánchez con apoyo del excomisario Villarejo.

Proseguimos con una imagen del cuadro original que mostramos seguida de la versión de Tomás Serrano que daba cuenta en El Español del 31/1/24 del rechazo de Junts a la proposición de ley de amnistía que entonces sometía el Psoe al pleno del Congreso.

La dominical viñeta a página completa de Idígoras y Pachi en el diario Sur del 23/7/23 dedicada a la epidemia de peste en la Málaga del siglo XVII incluía una interesante versión del cuadro en que el cirujano lucía una de las características máscaras utilizadas por los médicos de la peste. Sigue la tira sobre la covid de los propios hermanos malagueños aparecida en El Mundo del 17/4/21.


Pasamos a dar cuenta de la versión de Ferreres aparecida en El Periódico de Catalunya el 7/9/2014 en que una ampplia representación de ministros del PP ( de izquierda a derecha, José Manuel Soria, José Ignacio Wert, Josep Piqué, José Manuel García-Margallo, Cristóbal Montoro y Jorge Fernández Díaz) contemplan la intervención realizada por Rajoy sobre Jordi Pujol.

Antonio Mingote escogió el famoso cuadro como fuente de inspiración de la portada de Una historia de la medicina: de Hipócrates al ADN  (en el enlace puede leerse el comienzo) escrito por José Manuel Sánchez Ron e ilustrado por el genial humorista nacido en Sitges. Un libro que se publicó en 2013, ya después de que Mingote hubiera fallecido el año anterior.

Saltamos al año 2011 para mostrar la pieza dedicada a los  Recortes en sanidad y educación en El Museo de la Crisis  que Julio Serrano publicó ese año en la revista El Jueves.


Vamos ahora con un detalle del homenaje al cuadro de Rembrandt incluido por Escobar a principios de 1984 en Historia corta y discreta del genio de la historieta [1]

Retornamos a tiempos mucho más recientes para completar esta reseña de dibujos nacionales con un caso de patente priapismo en una versión con mucho tuno de Juan Álvarez y Jorge G y la de Joaquín Aldeguer fechada en 2024.





[1] La plancha completa de Historia corta y discreta (1984) de Escobar



No hay comentarios:

Publicar un comentario