Ángel Idígoras aporta la primera pieza del recorrido de hoy, una versión de 'Los borrachos' de Velázquez, 'El triunfo de Baco' si prefieren, publicada el pasado martes en el diario Sur. Una viñeta dedicada al nuevo recorte horario aplicado a la hostelería.
Aprovechamos para reseñar un dibujo que en su día pasamos por alto. La versión de ese mismo cuadro realizada formando pareja con su hemano Pachi, publicada en septiembre en conRderuido.com.
El mismo ilustrador aportaba hace algo menos de un año otra versión de esa pintura negra como ilustración del artículo Sánchez y el perfecto agachado publicado el 9 de febrero de 2020 por el director de El Mundo. Recopilamos en un anexo los 'Duelos a garrotazos' que hemos coleccionado en el humor de prensa del año pasado.Y hablando de Goya, el Trampantojo de Max en El País del sábado mostraba a Picasso tomando la decisión de irse de putas, que eso eran las señoritas de Aviñón (de la calle Avinyó, para ser precisos), tras repasar la amplia variedad de temas tratada por su colega aragonés.
Dave Brown añadió el sábado a su Rogue's Gallery del diario The Independent un arcimboldesco retrato, a base de pescado, de Jacob Rees Mogg, el líder del Partido Conservador en la Cámara de los Comunes. Una viñeta inspirada en las declaraciones de ese político de que el pescado británico estaba mejor y más feliz (better and happier) desde el brexit. Su necia respuesta a las quejas de la industria pesquera, sobre todo escocesa, por las dificultades que ahora encuentran para acceder al mercado europeo (más detalles).
Y quizá convenga recordar, en relación con el título de la parodia, que el haddock, en español eglefino, es un pez similar al bacalao, incorrectamente asociado en ocasiones con el abadejo. Un alimento muy popular en las gastronomías del norte de Europa y, particularmente en Gran Bretaña, donde es, junto con el bacalao, el más utilizado como ingrediente del popular fish and chips.

























No hay comentarios:
Publicar un comentario