
Una sola viñeta, la de JM Nieto en Abc que mostramos a continuación, vimos el lunes en la prensa española sobre el moscovita desfile de la victoria del 9 de mayo. Pero al día siguiente ya recopilamos hasta media docena que puden verse en el apunte del miércoles. Nos traemos como muestra la de Ricardo con una irónica referencia a las noticias sobre los contactos de Puigdemont con Rusia. [1]
En el lingüístico apunte de ayer ya dimos cuenta de la ironía de Flavita Banana sobre el impacto de la tecnología en la privacidad. Una viñeta que abunda en lo tratado por Ricardo en un dibujo recogido el domingo pasado que a continuación recordamos. Y Ángel Idígoras focalizaba su viñeta de ayer en el diario Sur en la generalizada exposición voluntaria de información privada en las redes sociales.Habíamos dejado de actualizar el apunte ¿Cómo es Pegasus?, pero hemso incorporado la tira de hoy de Gallego y Rey porque lo cierto es no se ven todos los días escenas de sexo tan truculentas.
Volvemos a España para poner a prueba su conocimiento de la política gallega. ¿A cuántos peronajes de la siguiente tira de Pinto & Chinto en La Voz de Galicia son capaces de poner nombre?
Aclararemos que quien recibe la antocha de Feijóo es Alfonso Rueda, su sustituto al frente de la Xunta, mientras que los incendiarios son Ana Belén Pontón (BNG) y Valentín González (Psoe).
En relación con el veterano político gallego también cabe apuntar que Vergara muestra hoy en la tira de eldiario.es (enlace alternativo) su disgusto porque el PP haya elegido un líder que, no solo no es del Psoe, sino que va a complicarle la vida a la izquierda más que el ya añorado Casado. Nos ha gustado, en todo caso, la esquemática caricatura rupestre de la viñeta que mostramos a continuación.Postigo aporta desde El Periódico de Aragón la primera caricatura que hemos visto en la prensa española de Sanna Marin (Helsinki, 1985), la joven primera ministra de Finlandia. Kal y Peter Brookes, este con una apelación al tractoriano meme de la Guerra de ucrania [2], completan la reseña gráfica de la solicitud de adhesión a la Otan del país nórdico que ya ha sido invadido dos veces por Rusia.
La desgraciada muerte de la periodista palestina (de nacionalidad estadounidense) Sherine Abu Aqla, alcanzada por un disparo mientras informaba para la cadena Al Jazeera sobre una redada de las fuerzas israelíes en la ciudad cisjordana de Yenín, fue objeto en la prensa española de viñetas de Oroz en Diario de Navarra y Vergara en eldiario.es (que se apuntaba a la calificación de asesinato utilizada por el periodismo militante).
Lo cierto es que resulta prácticamente imposible formarse un cabal juicio sobre lo ocurrido en esa operación militar vinculada con los 7 ataques terroristas de las últimas semanas en los que, con muy escaso eco mediático, han resultado muertos 19 ciudadanos israelís (esos sí que son asesinatos confirmados). Enlazamos el análisis más documentado sobre el lamentable suceso que hemos encontrado, un informe que apunta la probable autoría de los soldados israelíes, aunque resultará prácticamente imposible dilucidar si dispararon intencionadamente a la periodista (o sea, si se trata de un asesinato). Asimismo enlazamos la colección de viñetas reunida por Cartoon Movement.
Aunque el humor sobre la guerra de Ucrania muestra considerable fatiga, en línea con la de la opinión pública apuntada por Kap en la viñeta reseñada al comienzo, JL Martín llevó el miércoles a La Vanguardia una visión de esa agresión apoyada en "¡la maté porque era mía!" que va un paso más alla de otras analogías con la violencia machista que ya hemos visto en viñetas de Maarten Wolterink (22/1) o Steven Camley (26/2).
Saltamos al Reino Unido, donde el Príncipe Carlos reemplazó por primera vez a Isabel II en el emblemático “discurso de la corona” en la apertura del Parlamento. Una humorística oportunidad que tuvo particular éxito entre los dibujantes belgas, nos traemos las viñetas de Pierre Kroll y DuBus, que complementamos con la visión de Peter Brookes en The Times.
Nos ha llamado la atención la curiosa aplicación del popular meme del novio distraído (distracted boyfriend) [3] que Pat Bagley ha dado a Elon Musk. Debajo recordamos la fotografía de stock realizada en 2015 por el fotógrafo gerundense Antonio Guillem que se viralizó en 2017.
La polémica sobre el aborto ha seguido ocupando muchas viñetas estadounidenses. Como muestra nos hemos traído la visión de Bill Bramhall sobre los previsibles traslados entre estados. Completamos la reseña del humor de ese país con la aplicación Clay Jones del meme del "concrete shoe" a la severa sequía que afecta, sobre todo, al Oeste.

El inevitable final de hoy es el festival de Eurovisión. De lo publicado hasta ahora, imaginamos que mañana sea el tema dominante en el humor de prensa, nos ha gustado particularmente la ironía de Idígoras y Pachi en El Mundo de ayer. La acompañamos con las putinescas referencias a la excluida Rusia de JM Nieto y Asier y Javier, que ya barruntaban el resultado, más la lectura en clave de política canaria de Padylla. El dúo formado por Chanel y Rosa en una ilustración de Ulises Culebro pone el colofón a esta colección de 56 dibujos, más otros 12 en notas al pie.
[1] Nos parece oportuno recordar la previa presencia en el humor de esas oscuras maniobras que incluso dieron pie a un bastante cantoso tuit de la embajada rusa en el que se bromeaba sobre el ofrecimiento de un cotingente militar. Adjuntamos la tira de Batllori en La Vanguardia del 7/2/21 y las visiones de Gallego y Rey, JL Martín y Anthony Garner.
[4] Dos viñetas un tanto rutinarias dedicó Ferreres a ese asunto en el diario Ara (11/5 y 12/5)




























































.jpg)


No hay comentarios:
Publicar un comentario