Encabezamos esta última entrega de humor de cine de mayo (enlace a la precedente) con la seriéfila versión de David Sipress en The New Yorker del clásico del humor "The end is near".
Proseguimos con la presencia de R2-D2 en la preelectoral edición de La Tira y Afloja que dibuja Pablo García en el diario asturiano La Nueva España: "Vota algoritmo, vota algo".
El recurso al famoso robot de Star Wars nos ha llevado a recordar que ya protagonizó una de las primeras viñetas que etiquetamos "Inteligencia Artificial" poco después de incorporar ese marcador temático, la publicada por Gallego y Rey en 'La Esfera de papel' del diario El Mundo del 17/3/2019. Un dibujo que ilustraba el artículo de Darío Prieto '¿Hay emoción en la Inteligencia Artificial?' que forma parte de la categoría temática que este blog trata monográficamente en el apunte 'El oteador de portadas (50): el cigarrito de después de ...'.Proseguimos con galácticos personajes, porque Liniers planteaba el lunes en su serie Macanudo una curiosa evocación de 'Casablanca' protagonizada por Dart Vader.
Escasas piezas de humor ha suscitado el Festival de Cannes desde nuestro cinematográfico recorrido precedente. Tan solo nos parece reseñable la cacerolera visión de Chaunu sobre la entrega de la Palma de Oro de la 76ª edición a Justine Triet por el film 'Anatomía de una caída'.
Si se defienden en francés, un requisito derivado de que los dibujos dicen bastante poco desvinculados del texto, quizá les interese echar un vistazo a 10 films de la Selección Oficial de Cannes ¡¡2027!! illustrados por Coco en Libé.
Volvemos a España. 'Apocalypsoe Now' tituló Tomás Serrano la versión Pedro Sánchez del coronel Kurtz interpretado por Marlon Brando en 'Apocalypse Now' (1979). Enlazamos un vídeo para que puedan refrescar el tenebroso encuentro con el capitán Willard (Martin Sheen) [y otro más corto, pero subtitulado].
Gallego y Rey convertían el martes al presidente en El motorista fantasma (Ghost Rider), un superhéroe cuya primera personificación, Johnny Blaze, debutó en Marvel Spotlight # 5 (agosto de 1972). El salto a las pantallas de cine se produciría en un film estrendo en 2007 que se convierte en la 73ª película de nuestra recopilación de La filmografía humorística de Pedro Sánchez.


















No hay comentarios:
Publicar un comentario